Friday, August 10, 2007

News and views !

Dos años de mi vida y miles de horas de trabajo terminaron siendo poco menos de 300 palabaras en el abstract, alrededor de 2,500 palabaras de texto (casi tres hojas), cuatro figuras y dos tablas. ¡Qué fácil se resume tanto en tan poquito!

En esas pocas frases no se aprecian las miles de horas pasadas en escoger el orden lógico de ideas (para que luego el asesor cambie todo el sentido), las interminables discusiones, los miles de borradores llenos de rojo,

los nuevos (indispensables) análisis que terminan siendo desechados, las nuevas figuras que no eran lo que "esperábamos de ellas", las pruebas estadísticas cuyos resultados nadie entiende... mucho, mucho, mucho tiempo... y el colmo es que aún falta lo peor: que el paper sea aceptado... pero esa es otra historia.

En fin, de vuelta a la vida.

Hace poco más de un mes alguien dijo que "era el colmo que después de dos años de estar por acá no habíamos todavía organizado una reunión de amigos". La frase hizo eco en muchos de nosotros y nos pusimos las pilas para coordinar nuestros fines de semana.

Volamos rumbo a nuestro randez-vous de amigos por una de esas líneas aéreas de bajo costo que salen siempre retrazadas, que viajan en los horarios más incómodos, y que llegan a los aeropuertos más remotos. Todo eso para decir que salimos al medio día de la casa en Paris y llegamos a Londres a la media noche. Para nuestra sorpresa, al llegar a Luton, el aeropuerto parecía mercado de baratas en plena actividad: restaurantes, cafés y tiendas estaban abiertos. La gente dormitaba en las sillas de la entrada, despertándose intermitentemente por las máquinas limpiadoras y los anuncios de seguridad que se transmiten desde los altavoces a intervalos de 15 minutos. Tuvimos que esperar en esa efervescencia hasta las tres de la mañana, hora de salida del primer tren directo de Luton a Brighton (la petite plage anglaise). A las 5:30 llegamos finalmente a nuestro destino, ¡casi un día después, carajo! Es como si hubiéramos estado viajando en la época de Sir. C. Dickens "A tale of two cities".

En la puerta de casa de Marcos se leía un letrerito "¡No hay luz!, toquen fuerte para que baje a abriles". Como Paula estaba hecha una furia por toda la tardanza y la noche en vela, se puso a darle de patadas a la puerta. Marcos que había decidido no dormir en el segundo piso sino a lado de la puerta donde iba a escuchar mejor cuando llegáramos, dió un salto mortal asustado por los golpes de furia de la chaparrita.

Ese mismo día, al medio día fuimos a la universidad de Susex para que diera un seminario. Yo era el invitado del conotado PhD candidate Marcos Rosetti. El público asistente fue: el ya mencionado conotado PhD candidate, mi fan número uno, el amiguito del lab de Marcos, una chava despeinada y dos investigadores del área de biológicas. Cinco minutos antes de que el seminario empezara Marcos me aclaró que mi seminario (planeado originalmente para darse en 20 minutos) debía de ser de una hora. Mi noche en vela y las estancias interminables en los aeropuertos no me habían caído muy bien que digamos. Al principio se me mezcló un poco el casette pero luego empezó a fluir, aunque me costó un poco triplicar el tiempo de mi seminario (lamentablemente eso fue a costa de mi público quiénes definitivamente sufrieron durante los últimos 20 minutos de la conferencia en los que volví a enumerar todos las conclusiones importantes). La chava despeinada me puso nervioso durante toda la conferencia pues no dejaba de ver por la ventana (sueños de fuga). Al final hubo una rica discusión con los dos investigadores de biológicas, y cumplida la labor de científico, fuimos a celebrar a uno de los cinco bares estudiantiles de la universidad. Varias pintas más tarde nos acordamos que teníamos que ir a recoger a Irene a la estación de trenes.





Fuimos con Irene a uno de los picherrientos mil pubs que hay en Brighton a seguir celebrando. Otras tantas pintas más tarde, Eugenio y Kasia llegaron en camión y como nos estaban corriendo del bar, fuimos a la tienda de abarrotes a comprar ¡¡¡¡más cervezas!!!! Hicimos el mis à jour hasta altas horas de la noche y las baterías se nos acabaron con las últimas gotas de la última botella. Parece cuento de borrachos, pero es que el alcohol es tan natural en la sociedad inglesa que es inevitable entrar en su dinámica; uno se vuelve un alcoholico temporal.





El sábado en la mañana fuimos al Pier a disfrutar del mar y la arena. Caminando por sus endebles tablas, entre tragamonedas, donas con azúcar y manzanas garapiñadas, Eugenio tuvo una revelación. Sus cabellos se despeinaban con la sueva brisa veraniega. Él bajó suavemente su rodilla hasta que ésta tocó las viejas tablas del muelle. El sol estaba en el cénit y algunos pájaros revoloteaban a lo lejos, sin darse cuenta de la importancia de la escena que se desenvolvía debajo de ellos. Él elevó pausadamente sus brazos por arriba de su cabeza y juntó las palmas de sus manos. La gente que pasaba por ahí dejaba salir murmuros de extrañeza. Las olas del mar golpeteaban las viejas vigas corroídas por la sal. Él fijó su mirada, tomó una buena bocanada de aire y apretó las nalgas. De sus pequeños labios salió un suave silbido que decía "Katarcina, ¿te casarías conmigo?" Los pelillos que rodean las bellas orejas de Kasia se erizaron de la emoción. Sus ojos dejaron escapar unas lagrimitas cristalinas que reccorieron sus mejillas rosa pálido, y su nariz, rosa oscuro. Sus labios no pudieron contener la aparición de sus 32 dientes que buscaban impacientes brillar bajo el sol inglés, y que gritaron estruendozamente "Euge, sí, acepto y te juro amor eterno". Él corrió hasta au amada, la tomó entre sus brazos...


...y a paso seguro la llevó hasta el altar.



Una vez finalizado el acto, todos nos volteron a ver como esperando una misma reacción de mi parte. No les cuento los detalles de lo que sucedió, digamos que una foto vale más que mil palabaras...




Las horas pasan rápido cuando uno está en buena compañía. El Domingo llegó y todos fuimos partiendo poco a poco, quedando todo lo vivido una vez más en el recuerdo.




A penas me dió tiempo de desempacar. Al día siguiente (lunes) tomé el tren a Marsella para asistir a unas journées de biología y matemática. Lo mejor de esta estancia Marsellesa fue nos estábamos hospedando en la cité universitaire que se encuentra a 10 minutos de la playa. Todas las mañanas, a eso de las 7.00, Eli me despertaba (hoy en día soy incapaz de despertarme a las 7.00 de la mañana) e ibamos a nadar a las Calancas, lugar mítico de acantilados de piedra caliza y aguas cristalinas. Une vraie merveille!!!!

A los poco días me alcanzó Pau y nos fuimos a casa del primo Romain.

Caímos estupendamente bien, pues al día siguiente, Julie su esposa, festejaba sus 30 primaveras. Hubo un pachangón que no les cuento. 7 DJ's amenizaron la fiesta, carpa árabe con cojines, bar al aire libre, litros y litros de vino rosado de la región, y kilos y kilos de queso mal-oliente; Encore une merveille!!!!!! 7 DJ's y cada uno con un estilo de música diferente. Bailamos, techno, trans, house, electro, minimalista, etc... ¡Y todos eran amigos del primo!!!! Está poca madre el asunto, haces tu fiesta y tienes música en vivo toda la noche, grapa y prendedora. Celebrar de mejor manera la entrada a los 30 sería difícil. Voy tomando nota...







Algunos días después,

el 21 de julio,

en Lesperon,

perdidos en medio de la "France profonde",

Ariane se casó.

Cuando uno está haciendo sus maletas antes de irse de doctorado al extranjero, uno podría pensar que utilizar media maleta para empacar el smoking negro sería una sabia idea. Lamentablemente el espacio es limitado y hay otras cosas más importantes por empacar, ¡como los artículos científicos del nuevo jefe!

¡Claro!, dos años después, cuando la amiga del laboratorio se le ocurre casarse, uno no tiene la vestimenta apropiada para asistir a la boda. Opción 1: desistir la invitación. Las invitaciones decoradas en papel de arroz con letras pegadas a mano me convencieron que no era el buen camino. Opción 2: vestirse lo mejor que uno pueda con lo que uno pueda: Intenté escoder las manchas de mis viejos zapatos bajo capas y capas de pintura negra, saqué el único pantalón de vestir que había traido y que no usaba desde la secu (¿Por qué traje ese pantalón a Francia?, sinceramente no sé) y me obliqué a entrar en él ¿el resultado? ¡un huevo a cada lado de la entrepierna! Finalemente el atuendo lo terminé con una vieja chamarra de cuero que siempre me gustó porque parece de rockstar pero que nunca me había atrevido a usar.
¿Resultado final?
Véalo ustedes mismos:

Pas mal non????

Las bodas francesas tienen ciertos detalles que las diferencían del resto del mundo. Para empezar hay tres tipos de invitación: los que pueden venir al aperitivo, los que pueden cenar y los que pueden ir al recalentado del día siguiente. Nosotros estábamos invitados a las tres...
Durante la cena, nos atascamos de foie gras, confit de canard y queso de los pirineos. ¡Ya me dió hambre otra vez!!!!! Mientras cenábamos, cada media hora se paraban familiares y/o amigos, y apoyados en una presentación power point musicalizada, relataban anécdotas de la vida de los jóvenes esposos. La primera presentación la hicieron los primos de la novia y me pareció una idea muy original desde mi punto de vista (nunca había visto nada así en una boda). La segunda, tercera y la n-mil participación fueron puro merengue encima de merengue. Cada nuevo comentario tenía que ser aún más cursi que el anterior. Dieron las 2 de la mañana y seguíamos entre discurso y discurso. Estábamos al borde de la indigestión de azúcar cuando finalmente a las 2.30 los novios bailaron el valts y se abrió la pista de baile. Paula y yo habíamos esperado esto desde un inicio... lamantablemebte media hora después sólo eramos nosotros dos quienes seguíamos bailando... y nos apagaron las luces...
¡¡¡¡Pero vean que hermosa pareja!!!! ¡¡Una más que se nos va chicos!!!!



Al día siguiente tomamos el coche y fuimos a pasearnos por los Pirineos:







y aprovechamos para visitar las cuevas con pinturas rupestres en la Dordongne. Vimos las últimas cuevas que quedan abiertas al público que conservan pinturas rupestres originales. La cueva mide 200 mts de largo y tiene cuatro niveles de pinturas. Las imágenes son de una delicadeza en el trazo, una elegancia, una sencillez, un sentimiento, una abstracción... SENSACIONAL.

Ya de regreso rumbo a Paris ¡¡¡¡¡cómo no pasar por la capital del SEXO de Europa!!!!: CONDOM, FRANCE.

1 Comments:

Blogger Élika said...

1. Cuantas vacaciones Diego!!! Y nosotros que nos sentimos muy aventureros...
2. El alcohol en las sociedades inglesas... oh si!! Ni que decir. Preguntanos cuantas veces a la semana vamos a uno de esos pichirrientos mil pubs que tambien hay aqui, y peor aun cuantas veces puedes oirme decir "I need a drink"
3. Felicidades por la boda. Que groseros que no nos invintaron, pero ya nos vengaremos jajaja.

9:45 PM  

Post a Comment

<< Home